Estas subvenciones están enmarcadas dentro del plan de impulso al medio ambiente (PIMA) del Ministerio para la Transición Ecológica, asumido ya por las Comunidades Autónomas, quienes ya han publicado las bases para solicitar estas ayudas. ¿Qué hará Aranjuez en esta ocasión? ¿Dejará pasar de nuevo el tren de la modernización, la sostenibilidad y medio ambiente de la que tanto han hablado en las últimas semanas?
No hay excusas. Todo se publica. La normativa se encuentra y se localiza con relativa facilidad. Por tanto, el gobierno municipal de Partido Popular y Ciudadanos no podrán decir aquello de «se nos ha pasado el plazo» o «no nos ha llegado la convocatoria» o «el gobierno de Sánchez dificulta que nos presentemos a tal y cual subvención».
Unas ayudas dirigidas a los municipios de menos de 100.000 habitantes para el diseño e implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La convocatoria aún es más interesante, ya que contempla también una segunda línea de ayudas para «aquellas actuaciones piloto de carácter innovador para la adaptación al cambio climático de espacios urbanos y periurbanos».
Esto es: Intervenciones en espacios públicos orientadas a atenuar el efecto isla de calor urbana; Adaptación de edificios públicos para prevenir el exceso de calor y mejorar la eficiencia energética; Integración del cambio climático e infraestructura verde en la planificación y gestión urbanística e intervenciones en el espacio urbano; y un largo etcétera de actuaciones subvencionables, en línea con la sostenibilidad, la eliminación de la huella de carbono, y la protección del medio ambiente en el entorno urbano.
El plazo para presentar proyectos finaliza el próximo 7 de febrero, un mes desde la publicación de la Orden en el BOCM.
¿Podemos ser optimistas? ¿Podemos esperar de este 2022 un cambio de mentalidad en nuestros políticos municipales? ¿Estarán el concejal de Medio Ambiente, José González Granados y la concejala de Movilidad, Mercedes Rico trabajando con ahínco en un rediseño de ciudad para mejorar Aranjuez y adaptarse a la normativa que marca la Unión Europea?
El tiempo es escaso, algo más de una semana para presentar la documentación. En septiembre de 2021 ya nos dimos de bruces con la realidad de este gobierno local, que dejó pasar ayudas de fondos europeos por un valor cercano a los dos millones de euros para implantar las ZBE. Ahora, es la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, quien lanza estas nuevas ayudas, como un regalo de Reyes. Si en aquella ocasión la razón esgrimida por el gobierno local de PP y C’s para no optar a esos fondos, era que no tenían un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), ¿ya tenemos, al menos, un borrador? ¿Se han puesto las pilas en estos últimos cuatro meses para poder solicitar ayudas para la ciudad?
Volvemos a tener un sinfín de preguntas sin respuesta. Mucho nos tememos que comenzamos un nuevo año igual que lo terminamos. Suspendiendo en materia de movilidad sostenible y medio ambiente. Y, desde luego, quien sale perjudicado es Aranjuez y sus vecinos y vecinas.