Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La única

Fuente: Aranjuez a pie

Vamos a ponernos en situación. Año 2020. Aranjuez. Población al sur de la Comunidad de Madrid de unos 60.000 habitantes. Rodeada por naturaleza y por el río Tajo. Tiene el privilegio de ser Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad. No está nada mal esta carta de presentación, ¿verdad?

Pues bien. Una se imagina que, a estas alturas de la película, (recuerdo: año 2020) esta ciudad, tan entroncada con la naturaleza y sus monumentos, debería tener calles peatonales. Porque, sin lugar a dudas, son espacios hechos a medida para una descripción como la realizada al inicio. Lamentablemente, Aranjuez tan sólo cuenta con un tramo de calle peatonal, dedicada a la hostelería. Ni una sola más.

¿Cómo se concibe una ciudad Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad sin una sola calle peatonal en pleno siglo XXI?

Los desarrollos urbanísticos son asuntos de gran trascendencia. Implican a muchos actores en el tablero de juego y, en general, cuando acarrean modificaciones que tocan de lleno la rutina diaria de las personas, lo que ha sido así «de toda la vida», cuesta asimilarlo. Surgen detractores dentro y fuera de la Administración. Sin embargo, y en una situación tan delicada como la actual, provocada por la crisis sanitaria del Coronavirus/Covid-19, las ciudades se tienen que transformar. Están obligadas a ello.

Imagen de JoseAngel en Pixabay

Es más. El cambio climático también nos obliga. Necesitamos crear espacios urbanos más limpios y amigables. Debemos dejar aparcado el vehículo privado para los desplazamiento cortos y fomentar el uso del transporte público. Y para todo esto, las administraciones, los ayuntamientos, deben apostar por trazados peatonales.

Es momento para cambiar las tornas. Momento para preguntar a la sociedad ribereña; vecinos y vecinas, comerciantes, hosteleros… a todo el tejido social, económico y cultural de la ciudad qué modelo de ciudad quieren y, sobretodo, si quieren calles peatonales. Muchas otras urbes nos llevan años de ventaja. Vieron la necesidad de transformar el centro, de retirar el vehículo y ampliar calles, para el paseo, para mirar escaparates, para socializar con la gente… Ciudades para vivirlas. Hagamos lo mismo en Aranjuez. Será para bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: